- Presentación para los padres
- Horario del centro
- Profesorado del Centro
- Fechas de entrega de boletines de evaluación
- Organización escolar
- La comunicación y la participación de las familias
- El calendario escolar
- El proyecto Educativo
- Las normas de convivencia
- Finalidad
- Normas de conducta
- Entradas y salidas
- Pasillos, aulas y otros espacios
- Normas de recreo
- Normas de salud e higiene
- Normas de comedor/desayuno
- Normas en horario extraescolar
- Servicios complementarios
domingo, 30 de septiembre de 2012
036 BOLETÍN INFORMATIVO C.E.I.P. CARLOS RUIZ
El viernes 28 de septiembre el Equipo Directivo entregó a los alumnos un Boletín Informativo en el que se recogen:
Estos días hablaremos poco a poco del boletín y de su importancia
viernes, 28 de septiembre de 2012
035 Enhorabuena a los "SOLIDARIOS"
Hay un grupo de alumnos y alumnas en clase que siempre se prestan voluntarios para ayudar a los compañeros, a los maestros, a los alumnos de otras clases y a cualquier persona de la comunidad educativa.
Hoy por ejemplo 12 alumnos han estado colaborando con el tutor ordenando y archivando material.
Desde aquí quiero felicitar a todos los que ofrecen su tiempo y su esfuerzo en servicios a la comunidad y en acciones solidarias.
Hoy por ejemplo 12 alumnos han estado colaborando con el tutor ordenando y archivando material.
Desde aquí quiero felicitar a todos los que ofrecen su tiempo y su esfuerzo en servicios a la comunidad y en acciones solidarias.
034 SUSPENSO PARA EL TUTOR
Fotos tomadas hoy en la clase de 6º B al finalizar el día. |
Un tutor que permite que la clase se quede así al finalizar el día tiene mucho que aprender
Voy a buscar "atenuantes" para intentar aprobar:
- Es verdad que hoy ha llovido y los alumnos han pasado el recreo en clase
- Es verdad que una papelera se ha usado para una pequeña gotera del pasillo
- Es verdad que las clases se limpian una vez por semana y eso es insuficiente
El tutor se ha llevado un sofocón cuando ha entrado otro maestro en clase al finalizar la jornada escolar.
Me voy a poner como "tarea" el que todos los días a las 16:30 h. compruebe mejor el estado en que queda la clase y todos los alumnos sean más respetuosos con su material y con el material de todos.
033 CUMPLEAÑOS DEL MES
El último día del mes felicitaremos a los alumnos y maestros que cumplen años
En Septiembre, que sepamos, ha cumplido años ENRIQUE
Le hemos cantado el happy birthday
Cada mes buscamos una canción o un vídeo que tenga que ver con el tema
Este no es el mejor vídeo de cumpleaños pero el mes que viene lo eligen los que han cumplido años en septiembre y así cada mes, si os parece...
El que ha cumplido años tiene derecho a cambiarlo, no tiene más que decirlo,
032 En octubre seguimiento del tiempo de deberes en casa
Recordamos que en octubre vamos a calcular el tiempo real que dedicamos a hacer los deberes
Nos dará mucha información:
Así aprenderemos a hacer "ESTADÍSTICA" y a comprender que no es fácil sacar conclusiones porque hay muchas cosas que se escapan y no podemos controlar.
Hay que apuntar en la agenda el tiempo que he dedicado a cada asignatura cada día incluidos sábados y domingos y cuando vayamos a la sala de ordenadores en el colegio o desde casa, debemos introducir los tiempos en el formulario. recordar la contraseña de 4 números o letras que será la misma durante todo el mes
Nos dará mucha información:
- Relación de tiempo con resultados,
- Tiempos por área
- Tiempos por días de la semana...
Así aprenderemos a hacer "ESTADÍSTICA" y a comprender que no es fácil sacar conclusiones porque hay muchas cosas que se escapan y no podemos controlar.
Hay que apuntar en la agenda el tiempo que he dedicado a cada asignatura cada día incluidos sábados y domingos y cuando vayamos a la sala de ordenadores en el colegio o desde casa, debemos introducir los tiempos en el formulario. recordar la contraseña de 4 números o letras que será la misma durante todo el mes
Este enlace permanecerá fijo en la columna de la derecha,
031 DEBERES VIERNES Y FIN DE SEMANA
El lunes tienen una prueba de Matemáticas y el martes de Lengua
El contenido de la prueba se encuentra en el tema 1
Conviene repasar todo lo que hemos aprendido en estas tres semanas.
Es importante revisar el libro, el cuadernillo y los ejercicios realizados
Tienes la solución de muchas actividades. Puedes hacer de nuevo el problema y comprobar posteriormente si lo tienes bien.
¡Ánimo!
Si tienes dudas de mate o de lengua puedes utilizar el formulario de siempre
PARA PREGUNTAR ALGO AL TUTOR
El contenido de la prueba se encuentra en el tema 1
Conviene repasar todo lo que hemos aprendido en estas tres semanas.
Es importante revisar el libro, el cuadernillo y los ejercicios realizados
Tienes la solución de muchas actividades. Puedes hacer de nuevo el problema y comprobar posteriormente si lo tienes bien.
¡Ánimo!
Si tienes dudas de mate o de lengua puedes utilizar el formulario de siempre
PARA PREGUNTAR ALGO AL TUTOR
jueves, 27 de septiembre de 2012
030 DEBERES JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE
Espero que la prueba de Cono nos haya salido bien a todos, a ver Álvaro que nos dice
LENGUA:
Cuadernillo paginas 4 y 5.
MATE:
Libro, pagina 17: nº 12, 13 y 14.
Cuadernillo, página 6: nº 1 y página 7: 3,4 y 5
CONOCIMIENTO DEL MEDIO
Portada tema 2.
miércoles, 26 de septiembre de 2012
029 DEBERES MIÉRCOLES 26 DE SEPTIEMBRE
¡ ESTUDIAR CONO !
¡ ESTUDIAR CONO !
¡ ESTUDIAR CONO !
¡ ESTUDIAR CONO !
¡ ESTUDIAR CONO !
Si ya te lo sabes, pasa a limpio la biografía de tu compañero de clase y trabaja con las actividades de las páginas 4 y 5 del cuadernillo de matemáticas
028 LAS PRIMERAS PRUEBAS ESCRITAS
JUEVES 27 DE SEPTIEMBRE . PRUEBA ESCRITA DE CONO
LUNES 1 DE OCTUBRE. PRUEBA ESCRITA DE MATEMÁTICAS
MARTES 2 DE OCTUBRE. PRUEBA ESCRITA DE LENGUA
Ya sé que vosotros llamáis exámenes a estas pruebas escritas pero a mí no me gusta.
Los maestros utilizamos muchos instrumentos para evaluar las diferentes materias, áreas o asignaturas y una de ellas son las pruebas, que ponemos al final de cada unidad y claro que son útiles para conocer el nivel alcanzado en cada momento y aprender de los errores cometidos, pero lo realmente importante es el trabajo diario, los cuadernos, la atención en clase, la responsabilidad, el respeto, la ilusión por aprender cada día algo nuevo...
Así que estos días nos vamos a preparar para hacer estas pruebas muy bien pero si todos los días trabajamos, investigamos, preguntamos, nos ilusionamos con el aprendizaje, ya veréis como los EXÁMENES salen casi siempre muy pero que muy bien
A ESTUDIAR
LUNES 1 DE OCTUBRE. PRUEBA ESCRITA DE MATEMÁTICAS
MARTES 2 DE OCTUBRE. PRUEBA ESCRITA DE LENGUA
Ya sé que vosotros llamáis exámenes a estas pruebas escritas pero a mí no me gusta.
Los maestros utilizamos muchos instrumentos para evaluar las diferentes materias, áreas o asignaturas y una de ellas son las pruebas, que ponemos al final de cada unidad y claro que son útiles para conocer el nivel alcanzado en cada momento y aprender de los errores cometidos, pero lo realmente importante es el trabajo diario, los cuadernos, la atención en clase, la responsabilidad, el respeto, la ilusión por aprender cada día algo nuevo...
Así que estos días nos vamos a preparar para hacer estas pruebas muy bien pero si todos los días trabajamos, investigamos, preguntamos, nos ilusionamos con el aprendizaje, ya veréis como los EXÁMENES salen casi siempre muy pero que muy bien
A ESTUDIAR
martes, 25 de septiembre de 2012
027 DEBERES MARTES 25 SEPTIEMBRE
LENGUA
MATEMÁTICAS
C.MEDIO
- Libro: página 15: La Biografía de un compañero (leer y empezar)
- Si te sobra el tiempo: Lee los géneros literarios página 16
MATEMÁTICAS
- Libro: página 16 : Actividades 1,2y 3 (Si no las has terminado en clase)
- Libro: página 17: Problemas 8,9,10 y 11
- No he apuntado pero hay un examen muy pronto
- REPASAR
026 ¿Que tal vamos con el primer libro?
El 15 de octubre termina el plazo para la lectura del primer libro.
Esta vez no vamos a elaborar una ficha de lectura ya que estamos calentando motores y lo único que tenemos que hacer es disfrutar leyendo y al final contar aquí en comentarios el título, el argumentocon tus palabras y la opinón personal.
Te recuerdo que lo normal es elegir "anónimo" pero allí decir quién eres
Etiquetas:
Biblioteca,
deberes,
familia,
Lengua Castellana
lunes, 24 de septiembre de 2012
025 DEBERES LUNES 24 SEPTIEMBRE
LENGUA
MATEMÁTICAS
C.MEDIO
- Libro: página 14: Terminar las actividades si no te ha dado tiempo
- Preparar notas de evaluación inicial para pasarlas a Ángel
- Cuadernillo: página 11 todas las actividades
MATEMÁTICAS
- Libro: página 14 : Actividades 4 y 7
- Libro: página 15
- Actividad 9 (al menos el primero)
- Actividad 10 (los dos primeros)
- Cuadernillo: Actividades de la páginas 2 y 3 (son de repaso para los que han tenido fallos los días anteriores y no son obligatorios para los que dominan el tema)
- Trabajo voluntario: Dibuja el suelo de tu habitación o de tu cocina calculando los metros cuadrados que tiene (solo lo han hecho dos alumnos)
C.MEDIO
- Página 14: 1,2,3,4,5,6,7,8 y 12
- REPASAR
domingo, 23 de septiembre de 2012
sábado, 22 de septiembre de 2012
023 CAMBIOS EN EL CALENDARIO ESCOLAR
El Gobierno de la Comunidad de Madrid ha aprobado el calendario laboral para 2013 y los cambios que introduce son:
DESCARGAR NUEVO CALENDARIO ESCOLAR 2012 2013
EL LUNES 7 DE ENERO Y EL LUNES 18 DE MARZO, serán días festivos
DESCARGAR NUEVO CALENDARIO ESCOLAR 2012 2013
viernes, 21 de septiembre de 2012
022 DEBERES VIERNES 21 SEPTIEMBRE
LENGUA
- Libro: Página 13, actividades 12 y 13
- ¿Hiciste el resumen del cuadro "Rosa" de la página 12 sobre MAYÚSCULAS
- Cuadernillo: Página 8 actividad 1 y página 9 actividad 3
MATEMÁTICAS
- Libro: Página 12:
- Leer y entender la explicación del problema de Patricia
- Actividad 2
- Libro página 13
- Actividad 3 (al menos los dos primeros)
- Actividad 4
- Trabajo voluntario: Dibuja el suelo de tu habitación o de tu cocina calculando los metros cuadrados que tiene
C.MEDIO
- Esquemas 3.3 y 3.4 y estudiar
jueves, 20 de septiembre de 2012
021 RESUMEN REUNIÓN PADRES 20 SEPTIEMBRE
Hoy hemos tenido reunión de padres
Asistieron las familias de: Enrique, Estefanía, Clara, Anas, Nuria, Stefan, Ángel García, Ángel Gómez, Daniela, Victor, Miguel, Nacho, Israel, Érika, Álvaro, Alicia, Lucia y Cristina
La reunión tuvo dos partes:
En la primera nos juntamos todos los padres de 6ºA y 6º B y estuvimos hablando de los siguientes temas:
Asistieron las familias de: Enrique, Estefanía, Clara, Anas, Nuria, Stefan, Ángel García, Ángel Gómez, Daniela, Victor, Miguel, Nacho, Israel, Érika, Álvaro, Alicia, Lucia y Cristina
La reunión tuvo dos partes:
En la primera nos juntamos todos los padres de 6ºA y 6º B y estuvimos hablando de los siguientes temas:
- Presentación del Equipo Docente: Tutores y especialistas
- Normas de Convivencia:
- Normas del centro que ya conocemos
- Normas propias de 6º:
- Puntualidad
- Higiene
- Deberes y trabajos
- Chucherías
- Filas par subir y bajar escaleras
- Responsabilidad con el material....
- Psicología de la edad:
- Entre la niñez y la preadolescencia
- Algunos son de Enero del 2000 y otros todavía no han cumplido 12 años
- Características de la personalidad: necesidad de afecto y aceptación pero a la vez algunos empiezan a ser desafiantes, discutidores...
- Cambio progresivo de intereses
- Amistades
- Las tres "C" que influyen en el desarrollo de la personalidad (Casa, Colegio y Calle)
- Proceso del Colegio al Instituto: Iremos poco a poco hablando de las preocupaciones que los alumnos y las familias tienen relacionadas con la organización escolar, las materias,las normas, los exámenes, los deberes, la convivencia, etc.
- La Agenda:
- Importancia primero para ellos/as y para la relación familia-centro
- Necesidad de justificar las faltas en la agenda
- Aprovechamiento de la misma
- Entrevistas con los padres: Día fijado: Jueves de 13 a 14
- Exámemes: Al menos en Lengua y Matemáticas se llevarán a cas para firmar
- Archivadores: Importancia del orden. El día del éxamen se recogerá el tema
- Boletines: Se entregarán el 20 de diciembre
- La crisis y la educación: Hablamos de cómo está afectando la crisis a la educación en nuestro centro y en la Comunidad de Madrid en general:
- Menos profesores
- Más horas de trabajo
- Más alumnos por aula
- Menos apoyos
- Comedor
- Transporte
- Ayudas libros de texto
- Matrícula en ciclos formativos, escuelas de idiomas, Música,
- Tasas en la Univresidad
- Becas
- Etc.
- En la segunda parte los padres de 6º B han estado en su clase conmigo
- Hemos entregado un calendario anual y un horario de las clases
- La importancia del dibujo en Plástica
- Hemos presentado el blog de tutoría: http://tutosexto.blogspot.com.es/ que se recomienda si se tiene internet en casa abrir con el alumno periódicamente
- Algunos padres han preguntado sobre temas relacionados con la organización escolar, con las entrevistas tutor-familia, etc
- Se ha quedado abierta la posibilidad de empezar a trabajar con el tema del paso de primaria a secundaria e incluso se han ofrecido algunos padres a colaborar.
- Comenté que los alumnos esperaban a principio de septiembre tener un tutor conocido más joven y más guapo y se habían encontrado conmigo... y expliqué las razones de la situación. Algunos padres manifestaron que sus hijos no han tenido tutores estables a lo largo de su escolaridad en los diferentes ciclos.
- Entre lo que se me ha olvidado comentar:
- Conocimiento del Medio: Importancia del trabajo a través de los mapas conceptueles y del estudio diario
- Educación Física :
- Imprescindible: Ropa y calzado adecuados.
- Muy recomendable la bolsa de aseo: toallita, jabón, desodorante, peine o cepillo, colonia
- El tutor cerró la sesión comentando que en la clase, en general, había un buen ambiente de trabajo hasta el momento y los alumnos estaban interesados en aprender; hay un grupo numeroso que siempre hace los deberes, pregunta, se interesa, colabora y es muy responsable y eso es muy importante para la buena marcha del curso
- Despedida y a casa.
020 DEBERES JUEVES 20 SEPTIEMBRE
LENGUA
- Libro: Actividades 5 y 6 de la página 12
- Resumen del cuadro "Rosa" de la página 12 sobre MAYÚSCULAS
- Cuadernill: Actividades de las páginas 6 y 7
MATEMÁTICAS
- Terminar:
- Actividad 3 de la página 8
- Actividades 4,6 y 7 de la página 9
- Actividad 2 de la página 10
- Activididades 3 y 5 de la página 11
- (En clase hemos tenido tiempo para hacer la mayoría de estas actividades)
C.MEDIO
- Esquemas 3.1 y 3.2 y estudiar
- Terminar Hoja sobre "Medidas" entregada hoy en clase que nos ha dado hoy en clase
miércoles, 19 de septiembre de 2012
019 DEBERES MIÉRCOLES 19 DE SEPTIEMBRE
LENGUA
- Calcular las notas de la evaluación inicial: Gramática, Ortografía, Vocabulario y Literatura
- Página 10 : Resumen, Esquema,... y apuntar en el cuaderno las dudas
INGLÉS
- Anotar los puntos de las actividades ON LINE realiazadas en el aula de informática
- GRAMMAR TIME: Palabras desconocidas páginas 4 y 5; intentar realiazar las actividades de la página 5 y apuntar las dudas
MATEMÁTICAS
- Calcular las notas de la evaluación inicial: Números, Operaciones, Problemas, Geometría y Medida
018 Actividades Interactivas Inglés
Hay muchos ejercicios, actividades, pruebas, test en internet que nos pueden resultar útiles
Por ejemplo en esta página de un colegio andaluz hemos encontrado muchas pruebas
RECURSOS DE INGLES
POR EJEMPLO PODEMOS COMPROBAR NUESTRO NIVEL DE GRAMÁTICA
Por ejemplo en esta página de un colegio andaluz hemos encontrado muchas pruebas
RECURSOS DE INGLES
POR EJEMPLO PODEMOS COMPROBAR NUESTRO NIVEL DE GRAMÁTICA
martes, 18 de septiembre de 2012
017 DEBERES MARTES 18 DE SEPTIEMBRE
LENGUA
- Actividades 1-12 de la página 8 del libro
INGLÉS
- BOOK: Vocabulario páginas 6 y 7 , escribir palabras desconocidas
- ACTIVITY BOOK: Nada
- GRAMMAR TIME: Reconocer los ejercicios realizados el curso anterior.
C.MEDIO
- Esquemas página 11
- Ejecicio 1
- Estudiar
- Terminar Hoja sobre "Medidas" entregada hoy en clase que nos ha dado hoy en clase
lunes, 17 de septiembre de 2012
016 REUNIÓN PADRES/MADRES DÍA 20 JUEVES
Quedamos todos los padres de alumnos de 6º en el aula de 6º A, el jueves 20 a las 13.00 para hablar de los temas generales que afectan a los dos sextos; luego los padres de 6º A acudirán al aula de 6º A y los padres de 6º B se quedarán en el aula de 6º B para concretar aspectos relacionados con cada tutoría.
Los padres que no puedan asistir lo deben comunicar al tutor bien por la agenda de vuestro hijo/a, bien por corro electrónico, bien por el formulario que hemos preparado para todo tipo de dudas, propuestas
Correo electrónico del tutor: maestrokelo@gmail.com
Formulario de dudas, comunicaciones, propuestas: COMUNICACIÓN TUTOR
Los padres que no puedan asistir lo deben comunicar al tutor bien por la agenda de vuestro hijo/a, bien por corro electrónico, bien por el formulario que hemos preparado para todo tipo de dudas, propuestas
Correo electrónico del tutor: maestrokelo@gmail.com
Formulario de dudas, comunicaciones, propuestas: COMUNICACIÓN TUTOR
015 Evaluación Incial de Matemáticas
Durante la primera semana hemos realizado una evaluación
inicial
Números
Realiza
sumas y restas de fracciones de igual
denominador.
Hemos trabajado con Númreos, operaciones, problemas, geometría y medida (este último lo haremos mañana)
Siguiendo los contenidos trabajados el curso pasado, nos hemos basado en lo siguientes criterios:
Siguiendo los contenidos trabajados el curso pasado, nos hemos basado en lo siguientes criterios:
Números
Lee,
escribe y representa números de hasta nueve cifras.
Descompone
números de hasta nueve cifras.
Reconoce
el valor posicional de cada cifra en números de hasta nueve cifras.
Compara
y ordena números de hasta nueve cifras
Lee
y escribe números romanos.
Lee,
escribe, interpreta y representa fracciones.
Compara
fracciones de igual numerador o denominador.
Compara
fracciones con la unidad
Operaciones
Calcula
operaciones de suma, resta y multiplicación de números naturales.
Conoce
y aplica las propiedades conmutativa, asociativa y distributiva.
Resuelve
operaciones combinadas de suma, resta y multiplicación.
Realiza
estimaciones de sumas, restas y multiplicaciones.
Calcula
divisiones cuyo divisor es un número de hasta tres cifras.
Calcula
la fracción de un número.
Calcula
porcentajes de una cantidad.
Suma
y resta números decimales.
Multiplica
un número decimal por uno natural.
Divide
un número natural o uno decimal entre la unidad seguida de ceros.
Problemas
Resuelve
problemas donde intervienen dos o más operaciones
Resuelve
problemas de suma y resta de fracciones.
Resuelve
problemas con porcentajes
Resuelve
problemas de suma, resta, multiplicación o división con números naturales.
Geometría
Identifica,
nombra y traza rectas paralelas, secantes y perpendiculares
Identifica
y traza ángulos.
Reconoce
y dibuja ángulos consecutivos y
adyacentes.
Representa
una figura tras aplicarle giros
Identifica
polígonos regulares e irregulares y calcula su perímetro.
Clasifica
los triángulos según sus lados y sus ángulos, los cuadriláteros y los
paralelogramos.
Calcula
el área de figuras planas
Medida
Reconoce
las unidades de longitud, capacidad y masa.
Reconoce
las unidades de superficie
Identifica
las principales unidades de medida de tiempo.
Realiza
cálculos con horas, minutos y segundos.
Identifica
todas las monedas y billetes de curso legal.
014 Deberes Lunes 17 de Septiembre
DEBERES
Mañana preguntaré el tiempo que han empleado en hacer hoy los deberes
Stefan tiene hasta el miércoles para terminar la evaluación inicial
LUNES 17 DE
SEPTIEMBRE
- Leer páginas 6 y 7 del libro
- Terminar las actividades de la evaluación inicial (la mayoría ya lo han hecho)
INGLÉS
- BOOK: Vocabulario página 5, escribir palabras desconocidas
- ACTIVITY BOOK: Página 3 (3y 4); Página 4 (5 y 6)
- Voluntario: Pasar al castellano en vuestro cuaderno (notebook), el texto de la actividad 4 de la página 3 del activity book y luego volver a intentarlo en inglés sin abrir el activity book; por último abrir el activity book y corregir.
C.MEDIO
- Esquemas página 10: 2.1 y 2.2
- Estudiar, mañana pregunta
- Leer pág. 6-7 ¿me lo sé todo o tengo dudas? ; escribir las dudas para preguntarlas mañana en clase
013 Temas del grupo 6º B
Las reuniones de los miembros de una comunidad de vecinos, de los socios de un club deportivo o de ùna peñas ciclista.. son herramientas fundamentales en todo proceso de aprender a comunicarse, a respetar a los demás miembros del grupo y a tomar decisiones en común
En estas reuniones desarrollamos la capacidad de reflexionar en grupo y nos proporcionan un medio de aprendizaje para el diálogo y la expresión en público. El grupo-clase ofrece una oportunidad maravillosa de
En la primera reunión la delegada será la moderadora y el secretario de clase tomará notas de lo tratado.
Al principio es normal que el tutor tenga que intervenir para aclarar situaciones; con el tiempo, si la todo funciona bien, las intervenciones se reducirán a recordar normas de funcionamiento o aclarar la vinculación de determinados acuerdos.
El moderador recoge el orden del día elaborado con todas las propuestas que durante la quincena hayan sugerido los miembros del grupo.
En estas reuniones desarrollamos la capacidad de reflexionar en grupo y nos proporcionan un medio de aprendizaje para el diálogo y la expresión en público. El grupo-clase ofrece una oportunidad maravillosa de
En la primera reunión la delegada será la moderadora y el secretario de clase tomará notas de lo tratado.
Al principio es normal que el tutor tenga que intervenir para aclarar situaciones; con el tiempo, si la todo funciona bien, las intervenciones se reducirán a recordar normas de funcionamiento o aclarar la vinculación de determinados acuerdos.
El moderador recoge el orden del día elaborado con todas las propuestas que durante la quincena hayan sugerido los miembros del grupo.
domingo, 16 de septiembre de 2012
013 Evaluación Inicial: Lengua castellana
Durante la primera semana hemos realizado una evaluación inicial
Los temas relacionados con la comprensión y expresión tanto oral como escrita necesitan más tiempo para evaluarlos, pero el nivel adquirido hasta el momento en gramática, ortografia, vocabulario y determinados aspectos de la literatura es más sencillo
Siguiendo los contenidos trabajados el curso pasado, nos hemos basado en lo siguientes criterios:
Los temas relacionados con la comprensión y expresión tanto oral como escrita necesitan más tiempo para evaluarlos, pero el nivel adquirido hasta el momento en gramática, ortografia, vocabulario y determinados aspectos de la literatura es más sencillo
Siguiendo los contenidos trabajados el curso pasado, nos hemos basado en lo siguientes criterios:
Gramática
·
Reconoce
distintas clases de palabras: sustantivos, verbos,
adjetivos..
·
Relaciona
el género y el número de las palabras realizando las concordancias necesarias.
·
Conoce,
utiliza y sabe cómo se forman los distintos grados del adjetivo.
·
Conjuga
los verbos regulares e irregulares de uso habitual.
Ortografía
·
Conoce
las reglas básicas de ortografía y acentuación.
·
Segmenta
en sílabas las palabras distinguiendo la sílaba tónica y las sílabas átonas.
·
Reconoce
las palabras que llevan diptongo o hiato
·
Utiliza
correctamente los signos de puntuación.
Vocabulario
·
Identifica
y utiliza sinónimos y antónimos, palabras polisémicas y monosémicas, palabras
simples y compuestas, gentilicios…
·
Forma
campos semánticos
·
Identifica
los sufijos y los prefijos de diferentes tipos de palabras y forma nuevas
palabras con ellos.
Literatura
·
Sabe
qué son los textos literarios.
·
Conoce
y aplica los conceptos de poema, verso y estrofa.
·
Identifica
los tipos de rima y analiza textos rimados.
·
Sabe
en qué consisten diferentes recursos literarios como la comparación,
la metáfora, la personificación y la hipérbole.
la metáfora, la personificación y la hipérbole.
012 Preguntas, dudas, opiniones, propuestas
Si quieres preguntar, opinar o proponer algo al tutor aquí tienes un formulario para ello
sábado, 15 de septiembre de 2012
011 ASISTENCIA A CLASE
Los alumnos vienen todos los días lectivos que marca el calendario escolar al colegio
En caso de ausencia, el padre, madre o tutor justificará la falta en la agenda del alumno explicando los motivos.
Las ausencias de los alumnos se pueden ver en esta tabla de asistencia (a las familias se les indicará a quien corresponden los números ya que no hay nombre en la tabla)
Cuando una falta se encuentra en una celda de color verde es que la falta está debidamente justificada.
En caso de ausencia, el padre, madre o tutor justificará la falta en la agenda del alumno explicando los motivos.
Las ausencias de los alumnos se pueden ver en esta tabla de asistencia (a las familias se les indicará a quien corresponden los números ya que no hay nombre en la tabla)
Cuando una falta se encuentra en una celda de color verde es que la falta está debidamente justificada.
010 EQUIPO DOCENTE DE 6º B
MAESTROS/AS QUE IMPARTEN DOCENCIA EN 6º B CURSO 2012 /2013
PLÁSTICA: Mª del Carmen de la Fuente.
EDUCACIÓN FÍSICA: Ana María Fernández
MÚSICA: Ana Belén Bello
C. DEL MEDIO: Álvaro López
RELIGIÓN: Por confirmar / ESTUDIO: Álvaro
LENGUA, MATEMÁTICAS, INGLÉS Y TUTORÍA: Ángel
PLÁSTICA: Mª del Carmen de la Fuente.
EDUCACIÓN FÍSICA: Ana María Fernández
MÚSICA: Ana Belén Bello
C. DEL MEDIO: Álvaro López
RELIGIÓN: Por confirmar / ESTUDIO: Álvaro
LENGUA, MATEMÁTICAS, INGLÉS Y TUTORÍA: Ángel
009 Agrupamientos 17 de septiembre a 22 de septiembre
Agrupamientos. Normas provisionales
- Los alumnos se agrupan de dos en dos en tres filas de 10 alumnos cada fila (en la 1ª fila 8 alumnos)
- Se realizará un sorteo cada mes para que los alumnos puedan trabajar con 9 compañeros diferentes
- Si en un sorteo vuelven a coincidir dos compañeros, los alumnos tendrán derecho a no repetir, si así lo consideran oportuno
- Este tipo de agrupamiento es para las clases de lengua, de matemáticas y de inglés; en las demás clases los maestros decidirán el tipo de agrupamiento adecuado a cada área.
- Hay algunos alumnos/as que deberán sentarse muy cerca de la pizarra y/o de la mesa del maestro por diferentes motivos; estos puestos los asignará el tutor una vez haya hablado con los alumnos y/o las familias y/o los maestros.
- El tutor podrá realizar los cambios oportunos para mejorar el clima de la clase, si fuese necesario.
lunes, 10 de septiembre de 2012
008 MATERIAL NECESARIO ALUMNADO
Gracias a Álvaro por preparar este listado inicial del material necesario
Cuestiones
importantes
· Los
libros de texto deberán estar forrados y con el nombre puesto.
· Deberá aprovecharse el material del curso
anterior que esté en buen estado.
· Todo
el material de clase deberá estar marcado con el nombre del alumno/a
para evitar pérdidas.
Material
·
Libros de texto (tablón de anuncios y
página web del cole).
·
Agenda escolar del curso 2012/2013.
·
Diccionario grande de lengua castellana.
·
Un diccionario de inglés posterior al 90.
Se recomienda “Richmond student’s”.
·
Carpeta de 4 anillas con separadores de
plástico para las diferentes asignaturas.
·
3 recambios de hojas de cuadros de 4
anillas. Se entregarán al profesor.
·
25 fundas multitaladro de plástico transparente
tamaño folio.
·
6 fundas tipo sobre de plástico, tamaño
folio
·
Lápiz, goma y sacapuntas
·
Bolígrafos azul, negro y rojo
·
Una caja de ceras de 12 colores
·
Una caja de lápices de madera de 12 colores
·
Una caja de 12 rotuladores
·
Un bloc de dibujo tamaño A4 con marco
·
Un lápiz para dibujo del nº 2
·
Unas tijeras grandes de punta roma
·
Una grapadora pequeña
·
1 pegamento de barra
·
Regla de 30 cm, escuadra, cartabón,
semicírculo y compás
·
Un plástico de 80 x 70 aproximadamente para
cubrir la mesa en plástica.
·
Una caja de plástico grande con tapa,
para guardar todo su material.
007 Presentación de los alumnos
Las alumnas y los alumnos deben preparar una presentación
Un posible guión:
Como ejemplo, el tutor esta mañana en clase se ha presentado
Hay que felicitar a Nuria por el trabajo detrás de la cámara.
Sólo subiremos a internet aquellas grabaciones que tengan permiso paterno.
Un posible guión:
- Mi nombre
- Edad
- Aficiones
- Una cualidad de la que estoy orgulloso
- Lo mejor que me ha ocurrido en la vida...
- Un páis que me gustaría visitar
- Profesión que me encanta...
- Un grupo o cantante preferido...
- Despedida
Como ejemplo, el tutor esta mañana en clase se ha presentado
Hay que felicitar a Nuria por el trabajo detrás de la cámara.
Sólo subiremos a internet aquellas grabaciones que tengan permiso paterno.
006 Día 1: 10 de septiembre lunes
Resumen del día:
Presentación del tutor que es la primera vez que trabaja en este centro
Horario de clase: El tutor lo ha escrito en la pizarra
Cuestionario personal: Hemos rellenado el cuestionario y hemos puesto en común los resultados
Hoja de material
Evaluación inicial de matemáticas 1. Números
Preparar presentación personal para grabar
Presentación del tutor que es la primera vez que trabaja en este centro
Horario de clase: El tutor lo ha escrito en la pizarra
Cuestionario personal: Hemos rellenado el cuestionario y hemos puesto en común los resultados
Hoja de material
Evaluación inicial de matemáticas 1. Números
Preparar presentación personal para grabar
domingo, 9 de septiembre de 2012
005 OTRA VEZ UN CUESTIONARIO, VAYA ROLLO
Ya sabemos que rellenar un cuestionario no nos gusta mucho y además hay algunos datos que nos los preguntan todos los años
Intentaremos cumplimentar el cuestionario todos a la vez, compartiendo algunas respuestas que nos pueden dar a conocer un poco más el grupo
Intentaremos cumplimentar el cuestionario todos a la vez, compartiendo algunas respuestas que nos pueden dar a conocer un poco más el grupo
004 CALENDARIO 2012 2013
Éste es el calendario 2012 2013 del colegio Carlos Ruiz
El calendario no es definitivo ya que algunas fiestas de caracter local o autonómico están todavía sin decidir
003 HORARIO PROVISIONAL 6º B
Este es el horario provisional del grupo 6º B
002 CALENDARIOS MENSUALES 2012 2013
Necesitaremos los calendarios mensuales para los proyectos, tareas, exámenes, grupos y muchas cosas más relacionadas con la tutoría y con las áreas.
jueves, 6 de septiembre de 2012
001 Aquí estoy esperando
¡ SOCORRO !
Hemos pasado dos meses dentro de unas cajas, encerrados en un armario y nadie nos ha hecho ni caso;
menos mal que el lunes vienen nuestros salvadores y nos van a rescatar;
Los chicos y chicas de sexto nos llevarán a su casa, nos cuidarán, compartirán nuestras letras con sus hermanos y sus padres y nos harán sentirnos útiles
Suscribirse a:
Entradas (Atom)